domingo, 17 de junio de 2012

Comentario sobre la clase


La clase de de multimedia este en una posición complicada, creo yo, pues para muchos resulta una clase estorbosa que se aleja de los intereses de la obra de muchos, y más en este semestre en el que hay una especie de ilusión por dejar de hacer ejercicios para ya dedicarse a los proyectos personales surgidos por puro interés personal.
Teniendo esto como precedente, considero que esta clase fue bastante acertada, pues hubo repetidas ocasiones en las que se detono el entusiasmo por las herramientas dadas en clase, más con la postura de “no es necesario aprender todo sobre el tema, sino lo que necesitemos para lograr el resultado deseado”
A grandes rasgos no cambiaría mucho de la clase, el único tema que quisiera haber visto fue live cinema y software para este.

Software: ¿arte?

Hernando Barragán enuncia una defensa al código como arte, separándose de las definiciones que ponen al arte de software junto al video arte y mostrando ejemplos en los que el código tiene potencial para crear conocimiento desde el arte.
Este tipo de conflictos siempre me han generado un raro sentimiento. Tal vez tenga que ver mi formación en arte, en la cual nunca he tenido problema alguno en si una obra corresponde a cierta materialidad o no, más bien en que significaciones tiene la obra y que le aporta la materialidad a esta. Ahí es un lugar desde el cual me parece que está lo más interesante, ¿cómo puede una obra hecha a partir de un código poner en la discusión temas acerca de este mismo? Para responder sólo puedo hacerlo desde mi lugar, lugar, que parta ponerlo en pocas palabas es tocado por temas como la micropolítica y su relación con la macropolítica. En este sentido la obra de 0100101110101101.ORG me detonó vectores a seguir. El software es un medio en el que confiamos incondicionalmente, una obra de software no esperaríamos que fuera un virus, creemos que un software sólo realiza lo que le pedimos, pero no nos cuestionamos que información recaba y que usos tiene está, Facebook capitaliza con nuestra información personal, Google busca recopilar cualquier información en una búsqueda cuasi-1984, que páginas usamos y que información les damos también es una decisión política, así como el software que usamos y como lo usamos.
Para mí (claro, sin excluir otros esfuerzos) un software que genere conocimiento alrededor de su mismo medio sería aquel que enuncia desde los usos políticos que tiene este

martes, 31 de enero de 2012

Algoritmo para preparar un café

-Poner agua en la jarra y el el café en el filtro
-If: tienes todo esto listo?
-Then: prender la cafetera
-Espera unos segundos
-Listo

¿Qué es Multimedia? (antes de saber que es)

Superficialmente podríamos decir que multimedia es aquello que ocupe medios múltiples, bajo esta lógica podríamos decir que la ópera es multimedia, pero creo que en términos de esta clase es mas apropiado pensar en el Arte Multimedia como aquel que utiliza múltiples herramientas que ofrecen las computadoras